jueves, 31 de marzo de 2011

Niñez temprana

LOS SIGUIENTES CASOS QUE SE PRESENTARAN SON 2 NIÑOS UNO DE 3 AÑOS 8 MESES (JUAN PABLO) Y 5 AÑOS   (3 MESES ) RODRIGO.

RODRIGO
Peso 2.600 kg y midió 50 cm
Su primera palabra fue papa a los 10 meses, después continuo con mama y abua y leche. Al año y medio todavía no hablaba y la mayor parte del tiempo se comunicaba por señas, era algo que hacía mucho y que para la gente era agradable ver porque actuaba mucho más de lo normal, cada situación no se conformaba con señalar si no que lo tenía que actuar.

A los 2 años comenzó a hablar español y un poco de inglés y ruso mesclado. A los 3 años comenzó a mejorar notablemente su manera de hablar y de los 3 años y 8 meses comenzó a hablar a demás del español  francés e inglés distinguiendo la diferencia de que idioma debe utilizar con que persona, aunque en ocasiones no es 100 % claro.

Camino al año 4 meses y pudo hacerlo bien o con más seguridad a partir del año 6 meses.

Le encanta armar rompecabezas, jugar con legos, buscar cosas en la computadora y nadar. Es sumamente distraído y se aburre fácilmente de los juegos de los niños de su edad.  Pregunta absolutamente todo a partir de que pudo comenzar a comunicarse y todo para él es preguntar y ordenar, es muy observador.

Sabe contar del 1-20 y las letras completas del abecedario, escribe correctamente números y letras.


Cuando se le pide a Rodrigo que comparta algún juguete, generalmente la primera respuesta es no, o yo lo estoy ocupando cuando termine se lo doy, generalmente tiene mucho mas problema de compartir con su hermano que con cualquier otro niño. Si se le llegara a quitar el juguete que tiene en ese momento hace berrinche, antes, probablemente hace un año pegaba por lo mismo, ahora solo grita, se desespera y trata de pedir las cosas ya de otra manera. En el caso de que no se controle y siga llorando sin llegar a un acuerdo para compartir, lo que se hace es que se quita ese juguete para los dos, hasta que ellos dos empiecen a negociar y decidir quien va a comenzar o por que juguete lo cambian. Y en ese momento empieza el a tratar de manipular a su hermano que probablemente no se da cuenta porque es mas chico y siempre termina cediendo Juan Pablo., aunque si por algo ese día no quiere, entonces Juan Pablo si su primera reacción sera pegarle con el juguete, aventárselo o hacer mucho berrinche pero ya que le pego al hermano.


Por eso es que se decidió ahora quitar a los dos el juguete hasta que ellos comienzan a darse cuenta que así no esta funcionando nada y en verdad casi siempre ponen de su parte. Y cambian un juguete por otro se abrazan y comienzan a jugar de nuevo.

JUAN PABLO
Peso 2,250 Kg y midió 48 cm.  

A los 5 meses dijo mama, papa, eche y a partir de ahí comenzó a decir palabras en español, a los 9 meses comenzó a decir palabras en ruso y al año entendía el Ruso, Español y Azeri (Idioma oficial Azerbaijan) , mezclaba palabras de los 3 idiomas pero su pronunciación era muy clara. A los 2 años y medio comenzó a hablar francés e Inglés, ahora  mucho mejor a sus 3 años sabe distinguir con que personas debe ocupar cada idioma. Desde los 2 años y medio comenzó a hablar francés y su lenguaje la mayor parte del tiempo suele ser muy claro en cualquier idioma. De hecho es el primer lugar en francés de su salón y 2o  en ingles.

Comenzó a caminar a los 9 meses y camino solo al año exactamente. Su forma de caminar  era mucho más segura a corta edad.

Le gusta jugar con legos, pintar y hacer cosas en la computadora..
Sabe contar del 1-20 y las letras de todo el abecedario (pero las escribe todas de cabeza)

La forma de comunicarse de los dos es muy similar a pesar del año y meses de diferencia,  si se platica con ellos la forma de expresarse es diferente en cuanto a su personalidad ya que uno tiene un carácter muy fuerte y el otro es muy tranquilo, pero hablan, forman oraciones, se comunican y preguntan las cosas de la misma manera. En realidad no puedo decir que hay diferencia en la forma de comunicarse.
A Juan Pablo le cuesta un poco de trabajo pronunciar la letra r o la mayoría de las veces aumenta una g en lugar de la r. Rodrigo tiende a sesear mucho. Pero ahora su pronunciación ya es buena.


Los dos saben comer solos y vestirse con un poco de ayuda para cerrar botones, cierres y agujetas.


Los siguiente vídeos muestran un poco la manera en la que se comunican, porque en realidad sabían que se les estaba grabando y no pusieron mucho de su parte, pero generalmente el lenguaje es un poco mas claro.





En los links siguientes se podrán observar juegos de Juan Pablo y Rodrigo en Casa


  1. Conocimiento de la Niñez_Paulina Noyola
  2. Como se comportan los niños
  3. Juan Pablo platicando
  4. Lenguaje en niños de 3 y 5
  5. Lenguaje en niños de 3 y 5 continuación
  6. Continuación lenguaje 3 y 5


Este es un vídeo de Rodrigo tratando de encontrar el camino de la estrella al punto. A el le gusta mucho hacer este tipo de actividades y rompecabezas como lo comentaba antes. Y es algo que se le facilita desde los 3 años la mayor parte del tiempo le gusta hacer actividades de este tipo.   






No hay comentarios:

Publicar un comentario