martes, 29 de marzo de 2011

Primera Infancia

Melissa es hija unica, tiene 22 meses: Es una niña extrovertida, le gusta interactuar con la gente que tiene a su alrededor, sonrie mucho y según comenta su madre siempre le a gustado estar con gente. Responde ante las preguntas que se le realizan. Su lenguaje aun no se puede entender con claridad, pero ya realiza frases completas.  Corre, camina, salta y realiza actividades conforme a su edad, le gusta explorar las cosas y ver para que sirven, aunque como se muestra en los vídeos, no hace mucho si no se le dan indicaciones o se le ayuda para seguir adelante.

Sus primeros sonidos fueron como cantados m m m, cucucu, buaa , esa era una de las expresiones que hacia para todo, de ahi fue cuando empezó a hablar un poco mas.  Lait (leche), Mama, Fati, Margo, Mami, Papa.

Cuando nació peso 2.500 kg al mes 3.000 

Características generales de un niño durante esta etapa

Desarrollo físico
Aumentan de peso regularmente 2 kilos por mes y su talla es de 7 a 13 cm cada año.
Todavía no hay un desarrollo de los músculos abdominales por lo que se logra ver el abdomen del niño como globo.
Realizan de 20 a 35 respiraciones por minuto y su temperatura se encuentra en relación con su actividad, estado emocional y ambiente.

Desarrollo motor
Tiene tiempo de concentración un poco más largo que antes en juego.
Puede subir escaleras sin ayuda, pero sin intercalar los pies.
Saltan con facilidad aunque aun no les es posible aguantar el equilibrio en un solo pie.
En esta etapa algunos niños ya han comenzado a realizar el control de esfínteres, lo normal o la mayoría comienza de los 18 meses a 3 años, aunque se considera normal que un niño siga mojando la cama hasta los 5 años, después de esto se considera como un problema que debe de ser tratado con ayuda, de algún profesional, ya que el niño puede estar sufriendo o tener algún tipo de problema.
Comienzan a interesarse por dibujar, agarrar los colores con el puño y hacer rayones sin ninguna forma geométrica.

Desarrollo cognitivo
Pueden armar y desarmar cosas sencillas, los legos suele ser un juego bastante interesante para los niños ya que requiere de precisión y concentración para ser armado, los colores de este tipo de juego, les ayuda para su desarrollo.
Distingue las cosas y sabe reconocer para que sirve cada una de ellas.

Lenguaje
El lenguaje comenzó a ser un poco más formal o entendible a partir del año, aunque aun la relación que establecen con los que los rodean no es la misma que un niño que puede preguntar e hilar un poco mas conversaciones y contestar a lo que se le pregunta con un orden de 3 o más palabras juntas.
Aquí a partir de los 18 a 24 meses comienza a ser interesante para ellos adoptar posiciones de la familia o gente cercana a ellos imitando su lenguaje y actitudes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario